Dominio Correo electrónico y Office Página web Sitio WP Hosting Herramientas
Atrás
.com
$ 7.99 $ 26.99 /1er año
.io
$ 9.99 $ 66.99 /1er año
Atrás
Iniciar sesión
Panel de Control Webmail Editor web Tienda online File Manager WordPress

¿Qué es UX y UI, y cómo aplicarlos en tu página web?

Aprende a crear un sitio funcional, atractivo e intuitivo aplicando elementos de Experiencia e Interfaz de Usuario.

vector

En breve

Glossary

UX y UI son las siglas de “User Experience” (experiencia de usuario) y “User Interface” (interfaz de usuario). Ambos conceptos se refieren a prácticas de diseño que se dedican a ofrecer una buena experiencia a los visitantes dentro de una plataforma digital, ya sea en un sitio web, una app, un juego o incluso el panel de control de un coche eléctrico. Mientras que el UX trabaja en la funcionalidad de la plataforma, el UI se enfoca en el aspecto visual.

Detrás de cualquier plataforma digital hay diseñadores que trabajan para que su uso sea intuitivo, atractivo y funcional. Parte fundamental de su labor es lograr que cualquier persona pueda navegar y usar la plataforma sin complicaciones. Aquí es donde entran en juego dos conceptos clave: UX (“Experiencia de usuario”) y UI (“Interfaz de usuario”).

Aunque están estrechamente relacionados, cada uno cumple una función específica en el diseño digital. En este artículo vamos a ver en qué consiste cada uno, cuáles son sus diferencias y por qué son tan importantes para cualquier página web.

Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso

Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso

Crea un sitio web profesional con un creador de sitios web fácil de usar y económico.

Pruébalo gratis durante 14 días
  • Elige entre más de 140 plantillas
  • No necesitas saber programación
  • Online en unos pocos pasos
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Soporte 24/7

¿Qué es el diseño UX?

UX son las siglas en inglés de User Experience -o en español Experiencia de Usuario- y hace referencia cómo se siente el uso de una plataforma digital, ya sea una página web, una app móvil, o incluso el panel de control de un electrodoméstico inteligente. ¿Es funcional? ¿Permite cumplir las tareas sin complicaciones innecesarias? Una buena experiencia de usuario hace que los usuarios naveguen por la plataforma y realicen acciones fácilmente, sin encontrarse con obstáculos ni frustraciones.

En una página web, un buen diseño UX garantiza, por ejemplo, que los botones estén donde intuitivamente esperamos encontrarlos, que el menú esté ubicado en una zona lógica y que la página de inicio o el menú principal estén estructurados de forma clara y accesible.

Cómo se trabaja el diseño UX

Trabajar con UX implica, en primer lugar, estudiar al público objetivo que visitará la plataforma y crear un diseño que responda a sus necesidades. También implica analizar datos para optimizar la experiencia y estar al tanto de las tendencias actuales.

Un buen diseño que tenga en cuenta el UX debe ser funcional (que se puedan cumplir las tareas de forma fácil), intuitivo (no hace falta instrucciones para utilizarlo) y accesible para todos (incluso para personas con algún tipo de discapacidad). Por eso, cuando trabajas en el diseño UX, es fundamental ponerse en el lugar del usuario y tratar de que la experiencia general sea lo más positiva posible.

Si ya tienes una página web o una app, hemos elaborado una guía práctica sobre cómo hacer una auditoría UX para detectar problemas en tu plataforma y aumentar la satisfacción de los usuarios. A modo de resumen, estos son algunos de los pasos claves:

  • Evalúa la navegación: comprueba si los usuarios pueden moverse fácilmente por el sitio o producto digital.
  • Realiza pruebas de usabilidad: observa cómo interactúan los usuarios reales y detecta puntos de fricción, errores frecuentes o momentos de confusión.
  • Revisa la arquitectura de la información: asegúrate de que el contenido esté organizado de forma lógica y que los usuarios comprendan rápidamente dónde están y cómo llegar a su objetivo.
  • Comprueba la consistencia visual: valida que se mantenga una coherencia en elementos como colores, tipografías, iconografía y espaciados.
  • Verifica la accesibilidad: examina si tiene criterios técnicos de accesibilidad para que puede ser utilizado por personas con distintas capacidades. Esto incluye aspectos como contraste de color, navegación con teclado y uso correcto de etiquetas semánticas.

La relación entre UX y SEO

Diversos estudios demostraron que el UX también influye en tu posicionamiento SEO. Aunque nadie conoce al 100 % cómo funciona el algoritmo de Google, sabemos que considera múltiples factores para puntuar una página web y jerarquizarla en sus resultados de búsqueda.

Cuando hablamos de SEO, se suele poner el foco en el contenido: que sea relevante, que esté en sintonía con la intención de búsqueda del usuario y que utilice las palabras claves adecuadas. Cuanto más relevante sea el contenido, mejor puntuará Google tu web.

Pero en el SEO también entra en juego el UX: además del contenido, Google también evalúa aspectos como los Core Web Vitals, el rendimiento, la velocidad de carga, la compatibilidad con dispositivos móviles y la interacción previa del usuario con tu sitio. Es decir, la puntuación SEO se basa en una visión más holística de la página web, lo que convierte al UX en un factor determinante para los visitantes y para los buscadores.

¿Qué es el diseño UI?

UI son las siglas en inglés de User Interface (o Interfaz de Usuario, en español) y también se enfoca en crear una buena experiencia, pero desde un punto de vista más visual. Por ejemplo, mientras un diseñador UX decide si debe haber un botón en el encabezado, el diseñador UI decide qué tamaño debe tener y de qué color será.

Un buen diseño UI garantiza que todos los elementos de una página web estén bien integrados, sean fáciles de identificar y de utilizar. Por ejemplo, los botones deben tener un tamaño adecuado para hacer clic tanto desde el móvil como desde el ordenador, los colores del sitio web deben ser armónicos y agradables, y el color del texto debe contrastar lo suficiente para no perderse sobre el fondo.

Cómo se trabaja el diseño UI

El diseño UI se centra en lograr que la plataforma digital sea visualmente atractiva. Esto incluye trabajar con colores, tipografías, formas, márgenes y la apariencia de cada elemento. Además de ser atractivo, el UI también debe facilitar que el visitante entienda dónde puede hacer clic y cómo moverse por la página, para que su recorrido sea fluido y natural.

Las diferencias entre UX y UI

UX y UI abarcan campos distintos, aunque están estrechamente relacionados. Como hemos visto, UX se refiere a la experiencia de usuario, mientras que UI se centra en la interfaz visual. La diferencia está en qué aspecto prioriza cada uno para lograr una buena experiencia.

El UX se centra principalmente en la funcionalidad. Una web tiene buen UX si está estructurada de manera lógica y resulta fácil de navegar, aunque no sea especialmente atractiva.

El UI se basa en la estética. Una web tiene buen UI si es visualmente atractiva y anima a los visitantes a explorar más, aunque no esté organizada de forma lógica.

Cuando una web combina un buen UX con un buen UI, logra ser atractiva, intuitiva y fácil de usar.

UX y UI en tu página web

¿Tienes una página web y quieres mejorar el UX y UI? Aunque son disciplinas amplias y especializadas, la buena noticia es que no hace falta que estudies diseño para enriquecer estos aspectos en tu web. Veamos cómo puedes aplicarlo:

Usa temas y plantillas atractivas

Empezar desde cero puede ser un reto, por eso una buena forma de comenzar con una base sólida es usar un tema. Si usas WordPress, hay muchos temas disponibles que te servirán de punto de partida.

El Website Builder de one.com también incluye varias plantillas prediseñadas optimizadas para UX y UI, adaptadas a distintos sectores. Lo mismo ocurre con la herramienta de creación web con IA incluida en el Website Builder: solo tienes que responder unas pocas preguntas sobre tu sitio y la inteligencia artificial generará un diseño adaptado a tus necesidades. Además, está entrenada para crear sitios con buen UX y UI.

Simplifica los menús

Cuantos más elementos tenga un menú, más difícil es para el usuario encontrar lo que busca. Agrupa las secciones lógicas, limita las opciones visibles y prioriza las más relevantes. Un menú claro mejora la navegación y reduce la tasa de rebote.

Mejora los tiempos de carga

Un sitio lento frustra y aleja a los usuarios. Optimiza imágenes, usa formatos ligeros, minimiza scripts innecesarios y aprovecha el almacenamiento en caché. Si usas WordPress, te recomendamos que pruebes el plugin WP Rocket que para una optimización integral de la web.

Asegura que todo funcione en móvil

Tu web debe adaptarse bien a diferentes tamaños de pantalla, con botones táctiles accesibles, textos legibles y navegación fluida. El diseño responsive ya no es opcional.

Usa llamadas a la acción directas

Las CTA (Call To Action) guían al usuario hacia lo que quieres que haga. Deben ser visibles, concisas y colocarse estratégicamente (por ejemplo, “Comprar ahora”, “Pide tu demo” o “Suscríbete gratis”). Un buen diseño puede duplicar los clics.

Reduce los pasos para completar una acción

Cuanto más largo o complejo es un proceso (como una compra o formulario), más posibilidades hay de que el usuario lo abandone. Simplifica: elimina campos innecesarios, usa formularios en una sola página y muestra progreso si hay varios pasos.

Crea una buena experiencia e interfaz de usuario

Ya sabes qué es UX y UI y por qué son conceptos fundamentales en el diseño digital. Cuando se trabajan en conjunto, crean una experiencia atractiva, coherente y lógica para los visitantes.

¿Quieres crear una web atractiva y funcional en muy poco tiempo? ¡Prueba ahora nuestro creador web! Aprovecha la promo actual y utilízalo gratis durante 14 días. ¡No te pediremos tarjeta de crédito!

Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso

Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso

Crea un sitio web profesional con un creador de sitios web fácil de usar y económico.

Pruébalo gratis durante 14 días
  • Elige entre más de 140 plantillas
  • No necesitas saber programación
  • Online en unos pocos pasos
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Soporte 24/7