¿Por qué necesitas un hosting VPS para tu estrategia de crecimiento online?
A medida que tu negocio crece, tus necesidades técnicas empiezan a ser mayores.
A medida que tu negocio online se desarrolla y crece, tus necesidades técnicas empiezan a cambiar. Si hasta ahora utilizabas un hosting compartido, probablemente te des cuenta de que ya no alcanza para garantizar que tus plataformas digitales tengan un buen rendimiento. En este caso, utilizar un hosting VPS es el siguiente paso natural.
Un servidor privado virtual (VPS) es una solución de alojamiento que ofrece un mejor rendimiento, mayor flexibilidad y más control que el hosting compartido, lo que supone una ventaja clave para startups y otras pequeñas y medianas empresas que están en fase de crecimiento. En resumidas cuentas, ofrece las ventajas de tener un servidor propio, pero con un coste mucho más económico.
En este contexto, un VPS puede desempeñar un papel importante dentro de una estrategia de crecimiento sólida. En este artículo lo analizaremos en detalle. También repasamos algunos ejemplos concretos de empresas que tienen buenas oportunidades de impulsar su crecimiento gracias al alojamiento VPS.
Hosting VPS de máximo rendimiento
El servidor virtual privado para tus proyectos más ambiciosos.
Empieza ya- CPU excepcionales
- Virtualización completa
- SSD NVME de alta velocidad
- Uptime garantizado
¿Qué es una estrategia de crecimiento?
Una estrategia de crecimiento es un plan o esquema que define cómo una empresa alcanzará nuevos objetivos, aumentará sus ingresos o llegará a un público objetivo más amplio.
Una estrategia de crecimiento puede incluir desde el lanzamiento de nuevos productos hasta la adopción de nuevas soluciones tecnológicas o la mejora de la presencia online de la empresa. Lo importante es elegir aquellas acciones que puedan ayudar a la empresa a crecer tanto a corto como a largo plazo.
¿Qué papel desempeña el hosting VPS en una estrategia de crecimiento online?
El alojamiento VPS mejora la capacidad de tu empresa para crecer online sin que el rendimiento se vea afectado. A diferencia del alojamiento web compartido, un VPS te proporciona recursos propios, como espacio de almacenamiento, potencia de procesamiento (CPU) y memoria RAM.
Esto significa que tu página web o aplicación estará preparada para recibir más tráfico y añadir más funcionalidades sin sacrificar calidad. Si necesitas crear una nueva tienda online, ampliar tu web actual, desarrollar una nueva aplicación o poner en marcha otro gran proyecto digital, un VPS te brinda el respaldo técnico para garantizar un buen rendimiento.
5 formas en las que un VPS te ayuda en el crecimiento de tu empresa
A continuación, analizaremos en detalle de qué modo práctico el hosting VPS contribuye al impulso de tu negocio.
1. Mejor rendimiento para gestionar un aumento de tráfico
A medida que tu tienda online o la página web de tu empresa recibe más visitantes, el rendimiento del hosting se pone a prueba, especialmente si está alojada en un servicio de alojamiento compartido. Si el servidor no está lo suficientemente preparado, puede generar cuellos de botella por sobrecarga de tráfico que pueden ralentizar tu web o directamente hacerla caer.
Al ofrecer recursos propios, el VPS te garantiza que todas las páginas de tu web carguen con rapidez, incluso cuando se producen picos de tráfico.
Por ejemplo, si gestionas una tienda online y acabas de lanzar una campaña de ventas que está siendo todo un éxito o empieza una temporada de alta demanda (como Black Friday o Navidad), un hosting VPS te asegura que tu web no colapsará, aunque muchos clientes llenen sus carritos al mismo tiempo.
2. Mayor seguridad y más control
El lado oscuro del crecimiento suele estar en que crece el riesgo de sufrir ciberataques. En consecuencia, deberás robustecer la seguridad de tu plataforma online.
Un VPS te permite tener más control sobre el entorno del servidor, incluyendo la posibilidad de instalar herramientas de seguridad y firewalls, o configurar el servidor a tu gusto. Esto es especialmente importante si gestionas información sensible de clientes o aceptas pagos a través de tu web.
A la hora de elegir un servicio de alojamiento VPS, deberás buscar un proveedor que garantice medidas de seguridad sólidas. En one.com, por ejemplo, tu servidor virtual funciona en centros de datos ubicados en Europa y certificados con la norma ISO 27001. Esto significa que tus datos se almacenan de forma segura, cumpliendo con los estándares de seguridad de la información reconocidos en la industria.
3. Flexibilidad para añadir nuevas funciones
Un VPS te ofrece muchas más posibilidades de añadir funciones avanzadas a tu página web o app sin que ello afecte negativamente al rendimiento ni a la estabilidad. Tanto si quieres integrar un chat en directo, un nuevo sistema de pago, añadir conexiones API o integrar un nuevo CMS, un VPS te proporciona el control y el rendimiento que necesitas.
Además, con un VPS puedes configurar un entorno de pruebas para experimentar y perfeccionar las nuevas funciones antes de implementarlas definitivamente en tu página web o app.
4. Operativa fiable para herramientas y sistemas clave
Para muchas empresas en crecimiento, contar con sistemas CRM que funcionen sin problemas, así como con soluciones para la gestión de proyectos o inventarios, es esencial tanto para el día a día como para poder escalar. Un VPS garantiza que estos sistemas funcionen de forma estable y fluida.
Imagina que gestionas una agencia en la que un sistema CRM es fundamental para hacer un seguimiento del trabajo que tú y tu equipo realizan para sus clientes. Un VPS asegura que el flujo de trabajo no se vea interrumpido por caídas del sistema u otros problemas que puedan surgir si los recursos no son suficientes.
5. Buena escalabilidad
Con un VPS, puedes escalar tus recursos fácilmente, ampliándolos o reduciéndolos según tus necesidades. Esto significa que no tendrás que empezar desde cero cada vez que cambien las necesidades de tu empresa. Simplemente puedes actualizar tu plan VPS si necesitas más recursos.
Por ejemplo, si tienes previsto lanzar un nuevo producto SaaS, puedes empezar con un plan más pequeño e ir ampliando a un plan con más recursos a medida que más clientes se vayan suscribiendo a tu servicio.
Negocios que pueden beneficiarse con un VPS
Veamos algunos ejemplos de tipos de negocios que pueden llegar a necesitar un hosting VPS durante su proceso de crecimiento.
Startups
Las startups suelen desarrollarse muy rápido y de forma espontánea, lo que implica que normalmente necesitan adaptarse de manera continua. En este escenario, un VPS te permite probar muchas ideas nuevas, alojar versiones de prueba de aplicaciones y escalar en cualquier momento, sin limitaciones y sin riesgo de que tus webs o sistemas se saturen.
Comercio electrónico
Las tiendas online dependen de una alta disponibilidad, tiempos de carga rápidos y seguridad avanzada, especialmente durante campañas de ventas importantes, como las que tienen lugar en fechas como Black Friday, Cyber Monday o Navidad. Un VPS garantiza que tu tienda no se colapse cuando recibe grandes volúmenes de tráfico y refuerza la seguridad en el manejo de datos sensibles de clientes.
Agencias y profesionales freelance
Si gestionas una agencia o trabajas como autónomo en áreas como diseño web, redacción, asistencia virtual, fotografía o consultoría, lo habitual es que tengas que gestionar varios clientes y proyectos al mismo tiempo. En esta situación, un VPS suele facilitarte mucho las cosas.
Con un VPS puedes alojar varias páginas web y apps en un mismo servidor, almacenar archivos en tu propia nube personal y crear entornos de prueba donde comprobar y validar tu trabajo antes de publicarlo o lanzarlo en una web.
Desarrolladores web
Tanto si estás creando aplicaciones como si necesitas experimentar con código o con nuevas herramientas, un VPS te ofrece muchas opciones para probar y perfeccionar tus desarrollos en un entorno de pruebas con buen rendimiento.
Obtienes acceso root, puedes instalar Docker y conseguir libertad total para configurar el entorno del servidor, sin las limitaciones que supone compartir recursos con otros usuarios, ya que los recursos que se te asignan son exclusivamente para ti.
VPS administrado o no administrado: ¿qué opción es mejor para tu estrategia de crecimiento?
Cuando empiezas a buscar una solución VPS para tu negocio, normalmente tienes la posibilidad de elegir entre un VPS no administrado o un VPS administrado (también conocido como Managed VPS). Pero, ¿cuál es la diferencia y cuál es la mejor opción?
Un VPS administrado significa que el proveedor se encarga de la configuración, las actualizaciones, la seguridad y el mantenimiento del servidor. Es la solución ideal si quieres enfocarte únicamente en tu negocio y dejar en manos del proveedor toda la gestión técnica del servidor virtual.
Un VPS no administrado te da control total y libertad para configurar el servidor como desees, pero también implica que tienes mayor responsabilidad. Esta solución es más adecuada para usuarios que disponen de tiempo y conocimientos técnicos suficientes para gestionar y mantener un servidor virtual.
Por eso, antes de elegir un plan VPS, es recomendable que evalúes tus conocimientos técnicos y el tiempo que puedes dedicar a la gestión del servidor.
Dale impulso a tu estrategia de crecimiento con un VPS
Para cualquier negocio, la etapa de crecimiento es tan emocionante como desafiante. Un VPS ofrece a tu empresa la infraestructura y los recursos necesarios para escalar de forma fluida, segura y eficiente.
Tanto si tu objetivo es lanzar nuevos productos, atraer a más visitantes, construir una página web o una aplicación compleja, el hosting VPS puede acompañarte en cada etapa de tu crecimiento.
Si además eliges un proveedor fiable como one.com, con seguridad avanzada y centros de datos certificados con ISO 27001 ubicados en la UE, tendrás la garantía de que tus datos estarán siempre protegidos conforme a los estándares más exigentes.
En esta página
- ¿Qué es una estrategia de crecimiento?
- ¿Qué papel desempeña el hosting VPS en una estrategia de crecimiento online?
- 5 formas en las que un VPS te ayuda en el crecimiento de tu empresa
- Negocios que pueden beneficiarse con un VPS
- VPS administrado o no administrado: ¿qué opción es mejor para tu estrategia de crecimiento?
- Dale impulso a tu estrategia de crecimiento con un VPS