Dominio Correo electrónico y Office Página web Sitio WP Hosting Herramientas
Atrás
.com
$ 7.99 $ 26.99 /1er año
.io
$ 9.99 $ 66.99 /1er año
Atrás
Iniciar sesión
Panel de Control Webmail Editor web Tienda online File Manager WordPress

¿Qué es un autónomo y cómo empezar? Tus primeros pasos

Empieza a generar ingresos por cuenta propia con esta guía para principiantes.

Ser trabajador autónomo es una de las formas más comunes de empezar a generar ingresos por cuenta propia. Ya sea que desees emprender, iniciar una start-up, trabajar como freelance o montar tu propia tienda física u online, registrarse como autónomo es un paso clave en España para ganar dinero de manera legal.

En España hay un poco más de 3.3 millones de personas registradas como autónomos. Este número representa casi el 16% de la población trabajadora activa, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La cifra se ubica en la media europea: mientras que en países como Grecia, Italia y Polonia superan el 25%, el 19% y el 18%, respectivamente, en otros como Dinamarca y Alemania no llega al 8%. En Noruega, por ejemplo, no alcanza ni al 4%.

En este artículo, te guiaremos a través del proceso de convertirte en autónomo y destacaremos las reglas y desafíos importantes para tener en cuenta.

¿Qué es ser autónomo?

En términos legales, el autónomo en España es una persona física que ejerce una actividad económica habitual por cuenta propia. Esto quiere decir que la persona realiza un determinado trabajo de forma recurrente y recibe una remuneración por ello, pero es independiente: no dispone de un contrato de trabajo con un empleador que le brinde un salario fijo. Para cobrar por su trabajo, el autónomo debe emitir una factura.

Como único propietario, el autónomo es personalmente responsable del negocio, aunque puede contratar empleados. Además, el autónomo se encarga de pagar sus propias aportaciones a la Seguridad Social y los impuestos correspondientes de su actividad, como el IVA y el IRPF.

Ejemplos de negocios de autónomos

Existen muchas posibilidades si consideras convertirte en autónomo, ya que el modelo de negocio es flexible y te permite ser creativo con tu idea emprendedora.

Aquí tienes algunos ejemplos de negocios de autónomos para ganar dinero desde casa que son fáciles de empezar:

  • Comercio electrónico: hoy en día, crear una tienda online es fácil y las posibilidades son casi infinitas. Puedes vender productos propios, como artesanías, prendas de diseño o libros electrónicos, o comercializar artículos importados o especializados para un determinado público (por ejemplo, productos para mascotas).
  • Redactor o diseñador freelance: si te dedicas a una profesión creativa, puedes trabajar por cuenta propia y vender tus servicios a empresas, sin necesidad de cumplir horarios fijos ni trasladarte a una oficina. Aquí es clave tener un buen portafolio digital para mostrar tu trabajo.
  • Asistente virtual: crea un sitio web donde ofrezcas servicios administrativos para pequeñas empresas o influencers. También puedes publicitarte en plataformas de trabajo freelance como Upwork o Freelancer.
  • Instructor: si tienes experiencia y conocimientos en una determinada área, puedes empezar a dar clases. Por ejemplo, crea un estudio de yoga y vende cursos online a través de tu página web, u ofrece clases particulares de matemáticas para estudiantes de secundaria.

Estos son solo algunos ejemplos de negocios que puedes gestionar como autónomo; hay muchos más. Lo importante es asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios y estar al tanto de los posibles desafíos.

Crea tu tienda online

Crea tu tienda online

Empieza tu negocio de comercio electrónico de forma rápida y fácil y vende tus productos o servicios online.

Empieza
  • Fácil gestión de productos y ventas
  • Métodos de pago seguros
  • Online en unos pocos pasos
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Soporte 24/7

¿Cómo hacerse autónomo en España?

En España, cualquier ciudadano o residente mayor de 18 años puede registrarse como autónomo y realizar su actividad económica sin inconvenientes. Para hacerlo, hay que llevar adelante una serie de pasos burocráticos. No son complicados, pero requieren tiempo y documentaciones. Si quieres ahorrártelo, es recomendable contratar a un gestor que lo haga por ti.

Registrarse como autónomo en España es gratis, aunque luego deberás pagar tu cuota mensual y tus impuestos correspondientes. ¿Qué es la cuota de autónomos? Son los pagos correspondientes de las cotizaciones para la seguridad social. La cuota varía según tu nivel de facturación.

Actualmente, puedes darte de alta como autónomo sin salir de tu casa, pero para ello deberás contar con algún sistema de validación digital, como el Certificado Digital o la Cl@ve PIN.

Luego, hay dos pasos fundamentales que debes llevar adelante:

  1. Darse de alta en la Seguridad Social: deberás dirigirte al área de “Alta en trabajo autónomo” en la web de la Seguridad Social. Allí deberás indicar la estimación de tus ganancias para calcular la cuota de autónomo que pagarás todos los meses. Si es la primera vez que te registras, puedes aprovechar el beneficio de la tarifa plana, con la cual pagarás tan solo 80€ al mes durante el primer año, independientemente de tu nivel de facturación.
  2. Darse de alta en Hacienda: en este paso deberás completar el alta registral a través de los formularios modelos 036 o 037 y presentarlo de forma online o presencialmente en una sede de la Agencia Tributaria. Aquí deberás dar detalles de la actividad que realizarás y quedaras registrado con un código en el Impuesto de Actividad Económica (IAE).

Estos dos son los pasos fundamentales para cualquier autónomo. Es posible que luego debas realizar pasos adicionales en función del tipo de actividad que vas a realizar. Por ejemplo, si vas a abrir un negocio físico o una oficina, deberás informarlo y solicitar las licencias correspondientes en tu ciudad. En esta guía elaborada por la Tesorería General de la Seguridad Social puedes encontrar detalles sobre los requisitos y la documentación que necesitas según tus condiciones particulares.

Si necesitas ayuda para darte de alta como autónomo en España, puedes acudir a uno de los Puntos de Atención al Emprendimiento (Punto PAE), un programa certificado por el Ministerio de Industria que ayuda a emprendedores a crear sus empresas, ofreciendo información clave para el registro.

¿Cuál es la diferencia entre un autónomo y una sociedad limitada?

Una sociedad limitada también es una estructura empresarial en la que puedes operar como propietario, pero se diferencia significativamente de un autónomo. La principal diferencia es que un autónomo es personalmente responsable de las deudas del negocio, mientras que una sociedad limitada es una entidad legal independiente, que ofrece protección de responsabilidad limitada.

Los autónomos suelen ser adecuados para negocios de menor escala o trabajo freelance, mientras que una sociedad limitada puede ser una mejor opción si esperas una facturación significativa o deseas limitar tu responsabilidad personal.

¿Qué es un autónomo colaborador?

En España existe la figura del “autónomo colaborador”, que se trata de un familiar directo del autónomo principal y que ayuda en la empresa de forma habitual. Para ser dado de alta, hay que acreditar ser familiar de la persona o convivir con ella y tener más de 16 años. Además, no puede estar dado de alta como trabajador de cuenta ajena, es decir, contratado por otra empresa.

Uno de los principales beneficios de ser “autónomo colaborador” es que recibe una bonificación de hasta el 50% en la cuota durante los primeros 18 meses de alta. Además, al no figurar como obligado tributario en Hacienda, no debe pagar los impuestos trimestrales (IVA e IRPF).

¿Qué es un falso autónomo?

Se denomina “falso autónomo” a una persona que, aunque está registrada como autónomo, en realidad trabaja para una única empresa y realiza funciones similares a las de un empleado por cuenta ajena (por ejemplo, cumple un horario determinado o está obligado a acudir al lugar de trabajo).

En este caso, la empresa está incurriendo en una práctica ilegal, ya que, a pesar de tener a un trabajador, no asume las prestaciones sociales ni otros derechos laborales correspondientes. No obstante, suele ser una práctica común en muchas industrias.

Ventajas y desventajas de ser autónomo

Ser autónomo tiene tanto ventajas como desventajas. Vamos a explorar ambas:

Ventajas

  • Fácil de empezar: puedes registrarte rápidamente como autónomo en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
  • Tienes el control: como único propietario, tomas todas las decisiones sobre las operaciones y el concepto del negocio. No debes rendir cuentas a jefes.
  • No se necesita capital inicial: no hay costo obligatorio para registrarse como autónomo, aunque sí deberás pagar cuotas mensuales e impuestos.
  • Manejas tus propios horarios: al no tener un contrato de trabajo fijo, no debes cumplir con un horario ni viajar todos los días a una oficina.

Desventajas

  • Responsabilidad personal: eres personalmente responsable de las deudas del negocio.
  • Sin sueldo fijo: al no tener un contrato de trabajo, no tienes una nómina segura mensual, lo cual puede generar inestabilidad.
  • Desafíos contables: puede ser difícil separar las finanzas personales de las del negocio.

7 consejos para trabajar como autónomo

Ser autónomo ofrece múltiples beneficios para quienes buscan desarrollarse a través de un proyecto independiente: puedes tomar todas las decisiones, manejar tus horarios y obtener todas las ganancias directamente. Sin embargo, esta modalidad de trabajo también conlleva desafíos. Aquí te dejamos una serie de consejos para ser autónomo y no morir en el intento:

  • Construye tu presencia y reputación online: independientemente del tipo de negocio que quieras gestionar, es crucial establecer una presencia online sólida desde el principio. Incluso si ofreces servicios, la mayoría de tus clientes querrán conocer más sobre tu negocio antes de realizar una compra. Si eres creativo, necesitarás un portfolio online o un blog; si vendes productos, necesitarás tener una tienda online fácil de navegar. En este sentido, comprar un buen nombre de dominio y contar con un sitio web bien diseñado te asegura que tus clientes potenciales puedan encontrarte y explorar lo que ofreces.
  • Invierte en tu formación: mientras más herramientas y conocimientos incorpores, tendrás más oportunidades de conseguir clientes y expandir tu negocio. Es importante estar al pendiente de las tendencias actuales y futuras de tu sector. Participar en cursos, talleres o seminarios especializados te ayudará a mantenerte competitivo.
  • Haz networking: el capital social es uno de los puntos fundamentales en cualquier trabajo. Contar con una red de contactos sólida es vital para un autónomo. Es recomendable participar en eventos, ferias y busca oportunidades de colaboración que puedan abrirte puertas a nuevos clientes o proyectos.
  • Mantén ordenadas tus finanzas: es normal que, al trabajar por cuenta propia, los movimientos de dinero personales se mezclen o se confundan con los de tu actividad laboral. Es fundamental llevar un riguroso control de tus ingresos, egresos y finanzas generales a fin de evitar sorpresas a fin de mes o al momento de tener que pagar tus impuestos.
  • Dale valor a tu tiempo: para un autónomo, el tiempo es dinero. Es importante que tus tarifas reflejen realmente tu trabajo, de modo que puedas cubrir tus costos y tengas un margen suficiente de beneficio.
  • No descuides el ahorro: en relación con el punto anterior, debes tener en mente que el autónomo no tiene una pensión garantizada o cobra un “paro” luego de perder un trabajo. Por eso, es importante tener en mente el ahorro para estar preparado ante cualquier imprevisto.
  • Establece un horario y espacio de trabajo: suele decirse que el autónomo no tiene horarios, pero es importante establecer límites personales. Definir un horario de trabajo y un espacio adecuado te ayudará a mantener un equilibrio entre vida personal y profesional.

Empieza a hacer dinero como autónomo

Una vez que te hayas registrado como autónomo, puedes comenzar a construir tu negocio con la libertad que siempre has soñado. Si aún estás trabajando en tu proyecto, tenemos una guía que te puede ayudar a desarrollar ideas de negocio.

En one.com encontrarás todas las herramientas y soluciones que necesitas para empezar tu negocio en línea. ¡Muchos éxitos con tu nuevo negocio!

Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso

Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso

Crea un sitio web profesional con un creador de sitios web fácil de usar y económico.

Pruébalo gratis durante 14 días
  • Elige entre más de 140 plantillas
  • No necesitas saber programación
  • Online en unos pocos pasos
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Soporte 24/7